19 de mayo de 2024

DHCP client en IOS

Contenido del temario CCNA 200-301 v1.1
Este material ya se encuentra agregado al curso Network Associate (CCNA 200-301)

Configuración de la interfaz de un dispositivo IOS como cliente DHCP

Cisco IOS incluye tanto un servicio DHCP como también un cliente DHCP que puede ser activado en cualquiera de sus interfaces.

La activación del cliente DHCP se realiza en la interfaz que se desee reciba configuración IP de un servidor DHCP a través de este mecanismo:

Router#configure terminal

Router(config)#interface GigabitEthernet0/0

Router(config-if)#ip address dhcp

El comando ip address dhcp activa el cliente DHCPv4 en la interfaz en cuyo modo de configuración se encuentra.
Tenga en cuenta que estamos hablando de configuración de interfaces IPv4. En IPv6 hay otras variantes a considerar, como es la autoconfiguración stateless, que se pueden aplicar a interfaces IPv6.

Si en la configuración IPv4 que se recibe del servicio DHCP se incluye la dirección IP de un gateway, IOS generará automáticamente una ruta por defecto apuntando a esa dirección IP y la agregará en la tabla de enrutamiento.

Verificación de la operación del cliente

Router#show ip interface brief

Interface          IP-Address   OK? Method Stat Prot

GigabitEthernet0/0 192.168.1.10 YES DHCP   up     up

GigabitEthernet0/1 10.1.1.1     YES NVRAM  up     up

La columna “Method” marcará “DHCP” cuando la interfaz esté operando como cliente DHCP y haya tomado configuración IP por este mecanismo.

Operación de un cliente DHCP en Microsoft Windows

Los sistemas operativos Microsoft Windows incluyen el comando ipconfig que no sólo permite verificar la operación de la conexión de red sino también controlar el funcionamiento del cliente DHCP.

Sus principales comandos son:

C:\>ipconfig /all

Muestra la configuración TCP/IP completa de todas las interfaces de red del dispositivo.

C:\>ipconfig /renew

Renueva la negociación de DHCP para todas las interfaces (si no se especifica una en particular).
Este comando solo está disponible en terminales con adaptadores configurados para obtener una dirección IP por DHCP.

C:\>ipconfig /release

Envía un mensaje DHCPRELEASE al servidor DHCP para liberar la configuración DHCP actual y descartar la configuración de la dirección IP para todas las interfaces (si no se especifica una en particular).
Este comando desactiva TCP / IP en las interfaces que están configuradas para obtener una dirección IP automáticamente.

C:\>ipconfig /displaydns

Muestra el contenido de la caché DNS del host.

C:\>ipconfig /flushdns

Elimina la caché de DNS del host.





Los manuales que publico podés adquirirlos en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/

O si preferís redes sociales con mayor respeto de tu privacidad,
podés participar de nuestro grupo en VKontakte
https://vk.com/libros.networking

O también puedes seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.

2 comentarios:

  1. ¿Es igual en XE que en XR? porque IOS a secas creo que ya no existe.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tienes razón, en la actualidad no hay un "IOS" a secas, sino que se utiliza "IOS" como sinónimo de "IOS-XE".
      El funcionamiento del cliente DHCP no es igual en IOS-XR.
      En IOS-XR, la interfaz de administración es la única que puede configurarse como cliente DHCP.
      En resumen:
      IOS-XE: Permite la configuración de cliente DHCP en interfaces de datos y de gestión.
      IOS-XR: Solo permite la configuración de cliente DHCP en la interfaz de gestión.

      Borrar

Gracias por tu comentario.
En este blog los comentarios están moderados, por lo que su publicación está pendiente hasta la revisión del mismo.