20 de mayo de 2024

DHCP relay

Contenido del temario CCNA 200-301 v1.1
Este material ya se encuentra agregado al curso Network Associate (CCNA 200-301)


Dado que el inicio de la operación del protocolo se realiza sin contar con una dirección de origen y utilizando broadcast como destino, las solicitudes DHCP (discovery) no son de suyo ruteables hacia otras redes o subredes. De aquí que en principio el protocolo supone que el servidor y el cliente DHCP están conectados a la misma red o subred.
Cuando se desea utilizar servidores DHCP que se encuentran alojados en una red o subred diferente de aquella en la que se encuentran las terminales a las que debe servir, se puede utilizar un agente DHCP relay. Un DHCP relay es un dispositivo que recibe las solicitudes de los clientes en formato de broadcast y las reenvía como unicast a la dirección del servidor DHCP.


  1. DHCP Discovery.
    El cliente DHCP envía una solicitud en formato de broadcast.

  2. DHCP Relay
    El agente DHCP relay que recibe el broadcast lo retransmite a uno o más servidores DHCP remotos utilizando formato unicast e incluyendo la dirección de la interfaz en la cual recibió la solicitud como opción 82 de la solicitud que se tomará como dirección de gateway.

  3. DHCP Offer
    El servidor utiliza la dirección de gateway que recibe en la solicitud para determinar a qué subred pertenece el host solicitante y asigna entonces una configuración que corresponda esa red o subred.
    El servidor DHCP reserva una dirección IP para el cliente y envía la respuesta en un paquete unicast a la dirección del gateway.

  4. El DHCP relay recibe la respuesta del servidor y la reenvía al cliente.

  5. DHCP Request
    El cliente responde en formato broadcast realizando la solicitud explícita de la configuración ofrecida por el servidor.

  6. El agente DHCP relay interviene nuevamente reenviando la solicitud al servidor DHCP en formato unicast.

  7. DHCP Acknowledgement
    El servidor marca la dirección como utilizada y envía un paquete en formato unicast al DHCP relay confirmando los parámetros.

  8. El relay reenvía la confirmación al cliente.
    Esto completa el proceso.
En estos casos el servidor DHCP responde al DHCP relay y este se ocupa de reenviarlo al cliente DHCP. El servidor DHCP puede estar alojado en cualquier punto de la red, ya que al convertirse los paquetes a unicast, son completamente ruteables.

Configuración de un router como DHCP relay
En dispositivos Cisco IOS el servicio de DHCP relay se habilita en la interfaz de capa 3 más cercana al cliente DHCP (usualmente la que opera como default-gateway de la red o subred).
En la configuración es necesario especificar la dirección IP de uno o más servidores DHCP que han de responder las solicitudes. Si hay varios servidores DHCP en una misma subred se puede especificar directamente la dirección reservada de broadcast de la subred, de este modo responderá cualquiera de los servidores DHCP de esa subred.

Router#configure terminal
Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0
La configuración debe realizarse en la interfaz que recibirá las solicitudes DHCP en formato broadcast.

Router(config-if)#ip helper-address 172.16.100.50
El comando permite a la interfaz actuar como proxy para reenviar solicitudes de servicio realizadas sobre UDP. Por defecto reenvía solicitudes DHCP, Time, TACACS, DNS, TFTP y NetBios. 
Las solicitudes son reenviadas en formato unicast a la (o las) dirección IP especificada en el comando.






Los manuales que publico podés adquirirlos en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/

O si preferís redes sociales con mayor respeto de tu privacidad,
podés participar de nuestro grupo en VKontakte
https://vk.com/libros.networking

O también puedes seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.
En este blog los comentarios están moderados, por lo que su publicación está pendiente hasta la revisión del mismo.