Cisco deja de vender tres líneas de routers

En total son tres las plataformas de routers multiservicios que Cisco está retirando del mercado. Se trata de la serie 1700, popular entre pequeñas sucursales y PyMEs; la familia 3700, empleada en las casas matrices de grandes empresas; y los 2600, el buque insignia para las redes empresariales con más de 2 millones de unidades vendidas.
La compañía dejará de vender estos productos el 27 de marzo de 2007, mientras que el soporte de estas plataformas se abandonará de forma paulatina, si bien está garantizado hasta el 25 de marzo de 2012. La recomendación de la compañía para sus usuarios es actualizarse a sus ISR 1700, 2800 y 3800.
2600: el buque insignia
Anunciada el EoS y EoL (Fin de Ventas y Fin de Vida) de los equipos 2600, Cisco recomienda a sus clientes la actualización a las series 3800, o Integrated Services Router (ISR) 2800, que incorporan prestaciones de seguridad y de aceleración de VoIP, junto con caracteríscas WAN estándar, como conectividad T-1/E-1 y T-3/E-3.
Hasta la fecha, se han provistos más de dos millones de equipos 2600, un volumen que podría ser pronto superado por la línea ISR. En efecto, se han vendido, desde su introducción en 2004, más de 500.000 routers de estas líneas, generando a la compañía más de mil millones de dólares en ingresos. Tales cifras convierten a los ISRs en los productos con el mayor ritmo de penetración en el mercado de la historia de Cisco.
Los ISR suponen, en la actualidad, una de las ofertas más poderosas del fabricante, en un momento en que, pese a contar con una cuota del 70% del mercado de routing WAN, tiene que enfrentarse a una creciente presión competitiva.
En los últimos meses, Cisco ha visto aumentar la presencia en el mercado de firmas como Juniper, con sus SSG (que integran los firewalls de Netscreen); Nortel, que el año pasado adquirió Tasman Networks; y Alcatel, que recientemente lanzó los routers OmniAccess.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.
En este blog los comentarios están moderados, por lo que su publicación está pendiente hasta la revisión del mismo.