Para que un router opere como agente DHCP relay, Cisco IOS implementa un feature conocido como ip helper-address que no sólo habilita un relay de DHCP: Hace que solicitudes de servicio realizadas bajo UDP en formato de broadcast sean convertidas a unicast y reenviadas a la dirección IP que se especifique. Puede reenviar el mensaje de broadcast de protocolos que utilizan cualquier puerto UDP bien conocido. Los puertos que se reenvían por defecto son:
37 - Time.
49 - TACACS.
53 - DNS.
67 - BOOTP / DHCP servidor.
68 - BOOTP / DHCP cliente.
69 - TFTP.
137 - NetBios.
138 - NetBios Datagram.
Configuración Se configura en la interfaz que recibe el broadcast que se desea reenviar. Router#configure terminal Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0 Router(config-if)#ip helper-address 172.16.200.15 Indica que las solicitudes en formato broadcast de servicios UDP que se reciban sobre esta interfaz, sean reenviadas como unicast a la dirección IP especificada. Router(config-if)#ip forward-protocol udp 88 Agrega el puerto especificado a la lista de puertos UDP cuyo broadcast es reenviado.
Syslog es un protocolo que permite a un dispositivo enviar mensajes de notificación a través de una red IP para que sean almacenados en otro dispositivo o servidor colector. Por defecto, los dispositivos IOS envían los mensajes del sistema y los que resultan de la ejecución de comandos debug al proceso de logging. Este proceso controla la distribución de mensajes a varios destinos: un buffer de memoria, dispositivos terminales, consola de CLI o un servidor. Inicialmente, por defecto los mensajes se envían solamente a la consola después de que el proceso que da origen a cada mensaje concluye. Es posible configurar el destino de los mensajes y filtrarlos de acuerdo al nivel de severidad. La inclusión de fecha y hora es opcional y debe ser incluida explícitamente si se desea contar con esa referencia. El nivel de severidad de la notificación utiliza una escala de 0 a 7, donde 0 corresponde a los eventos de mayor criticidad, y 7 a los menos críticos: 0 -Emergencia. Indica que el sistema está inutilizable. 1 - Alerta. Requiere atención inmediata. 2 - Crítico. 3 -Error. 4 -Warning. 5 -Notificación. 6 - Informacional. 7 -Debugging. Los niveles 4 a 0 denotan situaciones que afectan la operación del dispositivo. Configuracion de Syslog La configuración básica del servicio de syslog es semejante en dispositivos Cisco IOS y IOS XR. Router#configure terminal Router(config)#service timestamp log Incluye en el mensaje la fecha y hora en la que se ha generado el mensaje Router(config)#logging console disable Desactiva el servicio en la consola. Router(config)#logging console Activa el servicio de syslog en la consola, cuando ha sido desactivado manualmente. Router(config)#logging console debugging Especifica el nivel de severidad de los mensajes que han de enviarse a la consola. Router(config)#logging buffered informational Habilita el almacenamiento de mensajes (hasta nivel 6) en un buffer de memoria. Router(config)#no logging buffered Elimina el buffer de memoria para almacenar mensajes de syslog. Router(config)#logging monitor debugging Especifica el nivel de severidad de los mensajes de syslog que se han de enviar a las terminales virtuales. Router(config)#logging 172.16.1.3 Define la dirección IP de un servidor de syslog para almacenar mensajes de Syslog. Router(config)#logging trap alerts Define el nivel de severidad de los mensajes que se enviarán a los servidores de syslog a los de nivel 0 a 1 Para monitorear el servicio de syslog: Router#show logging Router#clear logging
Es un protocolo propietario de Cisco que permite acceder a información de protocolos y direccionamiento de otros dispositivos Cisco directamente conectados a aquel en el cual se ejecutan los comandos.
Corre directamente sobre un enlace de datos.
Esto permite que dispositivos que soportan diferentes protocolos de capa de red puedan reconcerse unos con otros.
La conexión física debe soportar encapsulación SNAP, por lo que puede incluir las redes LAN, Frame Relay, ATM y otras redes WAN.
Está activo por defecto.
Envía anuncios períodicos con su información en formato multicast. Cada dispositivo anuncia al menos una dirección.
CDPv2 es la versión más reciente. Incluye un mecanismo de reportes que permite un seguimiento más rápido de errores, pudiendo reducir el costo de los tiempos de caída.
El protocolo se puede habilitar tanto en modo global como por interfaz.
Proporciona la siguiente información de cada dispositivo:
Identificador del dispositivo.
Lista de direcciones de capa de red, al menos una para cada protocolo soportado.
Identificador de puerto tanto del dispositivo local como del remoto.
Lista de capacidades.
Plataforma de hardware del dispositivo.
Opciones por defecto de CDP:
Estado global: Habilitado
Estado por interfaz: Habilitado
Timer: 60 seg.
Holtime: 180 seg.
Versión 2: Habilitada
Configuración de CDP Router#configure terminal Router(config)#cdp run Router(config-if)#interface FastEthernet0/0 Router(config-if)#cdp enable Router(config-if)#interface FastEthernet0/1 Router(config-if)#no cdp enable
Dado que recibí varias consultas al respecto, listo a continuación los títulos publicados hasta el día de hoy en formato ebook, el enlace para acceder a una demo de cada uno de ellos, y el enlace a través del cuál pueden adquirirse en línea (en esa misma página encuentran el precio de cada ejemplar). Las características de los ebooks publicados son las siguientes:
El formato ebook empleado sólo funciona sobre sistemas operativos Microsoft (Windows). No hay, por el momento, versión disponible para sistemas Linux o Mac.
Sólo se admite PayPal como forma de pago. Quienes tengan dificultades con este medio de pago pueden consultar por alguna alternativa directamente a Edubooks: libros.networking@gmail.com
Disponen de 5 días a partir del momento de la compra para descargar el ebook.
Para poder ver la obra completa deben ingresar una clave de activación que recibirá por correo electrónico.
Una vez realizada la compra recibirán una serie de correos electrónicos con indicaciones detalladas para que puedan realizar la activación.
La clave de activación le permite activar el ebook en 1 terminal, y sólo puede ser leído desde esa terminal.
Se puede solicitar la activación de una segunda copia en un dispositivo auxiliar (p.e. una notebook) por un pequeño arancel adicional, solicitándolo por correo electrónico a libros.networking@gmail.com.
En la terminal deberán tener instalado Adobe Reader X.
Está bloqueada la opción de impresión.
El sistema está operativo desde marzo de 2012, y me atrevo a decir que funciona satisfactoriamente dada la recepción que ha tenido hasta el momento. La lista de publicaciones, es la siguiente: Cuadernillos
Breve historia de Internet, las computadoras y el networking versión 1.0 Apunte de distribución libre. Acceso a la publicación en Scribd aquí.
Tecnologías Ethernet versión 1.0 Apunte de distribución libre. Acceso a la publicación en Scribd aquí.
Subredes IPv4 versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Elementos de diagnóstico y resolución de fallos versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Protocolo IPv6 básico versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
MPLS Frame Mode básico versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Introducciones
Introducción a la conmutación Ethernet y el enrutamiento IP versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Introducción a las redes Wireless LAN versión 2.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Nivel CCNA
WLAN time line versión 1.0 Apunte de distribuciónlibre. Acceso a la publicación en Scribd aquí.
Ejercicios de simulación CCNA versión 4.1 Apunte de distribuciónlibre. Acceso a la publicación en Scribd aquí.
Principios básicos de networking versión 3.1 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Apunte Rápido CCNA versión 4.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Guía de preparación para el examen de certificación CCNA 640-802 versión 4.1 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Nivel CCNP
Introducción a Quality of Service versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Enrutamiento BGP Básico versión 1.0 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Configuración de dispositivos Cisco ASA versión 1.1 Acceso a una versión demo en Scribd aquí. Acceso para la compra online aquí.
Cualquier consulta respecto de la comercialización y distribución de los libros (sean impresos o en formato electrónico), por favor, dirigirla a libros.networking@gmail.com.