Ya está disponible la versión actualizada al temario CCNA versión 1.1:
Ya está disponible la Guía de Laboratorios CCNA 200-301 versión 7.1. Se trata de una colección de ejercicios prácticos diseñados pensando en quienes preparan el examen de certificación Cisco CCNA 200-301 y que en muchos casos están iniciándose en el universo del networking y los dispositivos Cisco. Por otro lado, la Guía de Laboratorios está concebida como un complemento del Apunte Rápido CCNA 200-301 versión 7.2.
El Apunte Rápido desarrolla el temario teórico del examen de certificación, la Guía de Laboratorios complementa esa exposición teórica con ejercicios prácticos que permiten una mejor comprensión de las tecnologías y la fijación de conocimientos.
¿Esto significa que ahora el examen de certificación incluye ejercicios de laboratorio? No.
El examen de certificación sigue igual, en los formatos de preguntas que se incluyen no hay ejercicios simulados que requieran configurar o diagnosticar fallos. Pero eso no quita que quienes buscan aprender puedan recurrir a las técnicas del "hacer" para revisar lo aprendido y fijar conocimientos.
Y por otra parte, si bien no hay ejercicios simulados en el examen muchas preguntas "teóricas" requieren conocimientos de configuración y capacidad de análisis de resultados de la línea de comandos.
Dado que este manual es un complemento del Apunte Rápido CCNA 200-301, en su organización he mantenido la misma división de temas que en aquel manual. Claro que, como no todos los temas teóricos tienen un correlato práctico la Guía de Laboratorios presenta una singularidad en la numeración de los capítulos: no es correlativa sino que responde a la numeración de los capítulos del Apunte Rápido CCNA.
Contenidos:
Introducción2. Direccionamiento IPv4/IPv6
Lab 2.1 - Verificación de dirección IP asignada a un host
Ejercicios de cálculo de subredes
3. Operación de dispositivos Cisco IOS
Lab 3.1 - Introducción a la línea de comandos de IOS
Lab 3.2 - Aseguramiento del acceso a la gestión
Lab 3.3 - Configuración básica del router
Lab 3.4 - Implementación y monitoreo de CDP
Lab 3.5 - Implementación y monitoreo de LLDP
4. Conmutación LAN
Lab 4.1 - Configuración inicial de un switch Catalyst
Lab 4.2 - Operación del switch
Lab 4.3 - Configuracion de VLANs y troncales
Lab 4.4 - Configuración de router on stick
Lab 4.5 - Configuración de una topología activa STP
Lab 4.6 - Configuración y verificación de EtherChannel
Lab 4.7 - Configuración de HSRP
5. Fundamentos de WLAN
Lab 5.1 - Configuración de los puertos del switch
Lab 5.2 - Acceso a la interfaz gráfica del WLC
Lab 5.3 - Configuración de una WLAN con WPA2 PSK
6. Enrutamiento IP
Lab 6.1 - Configuración inicial de un router Cisco
Lab 6.2 - Configuración de rutas estáticas
Lab 6.3 -Configuración básica de IPv6
Lab 6.4 - Configuración de enrutamiento IPv6 estático
Lab 6.5 - Configuración y verificación de OSPF
7. Servicios IP
Lab 7.1 - Configuración de listas de control de acceso
Lab 7.2 - Direccionamiento IP asignado por el proveedor
Lab 7.3 - Configuración de NAT
Lab 7.4 - Configuración de protocolos para el monitoreo y la gestión
9. Introducción a la seguridad
Lab 9.1 - Aseguramiento de dispositivos
Lab 9.2 - Seguridad en dispositivos capa 2
Páginas: 205
Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2021
Autor:
Oscar A. Gerometta
CCSI / CCNA / CCDA / CCNA wir / CCNA sec / CCNP sec / CCBF
Docente y consultor con una trayectoria de más de 20 años en el área de networking. Autor de los primeros manuales en castellano para la preparación del examen de certificación CCNA que ha mantenido a lo largo de estos años.
Texto:
Colección de ejercicios prácticos que abarcan la totalidad del temario del examen de certificación CCNA 200-301.
No incluye desarrollos teóricos (estos se encuentran en el Apunte Rápido CCNA 200-301).
Cada capítulo propone la conformación de una maqueta para el desarrollo de los ejercicios que puede armarse con dispositivos físicos, emulados o con un simulador. El desarrollo tiene en cuenta como punto de partida Packet Tracer versión 8.0.
Para la compra:
La Guía de Laboratorios CCNA 200-301 versión 7.1 está disponible en formato e-book e impreso en papel, y se puede adquirir en línea ingresando al sitio de Ediciones Edubooks.
Para revisar las características de los ebooks de EduBooks ingresar aquí.
Para revisar las características de los impresos adquiridos en línea ingresar aquí.
Para alternativas de pago u otras consultas diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo a libros.networking@gmail.com
Para facilitar la compra de ebooks desdeBolivia
contactar a: libros.networking.bolivia@gmail.com
Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bien venida.
Referencias:
Estás invitado a participar de nuestro grupo en Facebook:: https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/
O si preferís redes sociales con mayor control de tu privacidad,
podés participar de nuestro grupo en VKontakte: https://vk.com/libros.networking
o seguir las principales novedades en el grupo de Telegram: https://t.me/LibrosNetworking
Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
Buen dia estimado Oscar. Al comprar los ebooks, estos tienen fecha de vencimiento ó es perpetua?
ResponderBorrarY si adquiero el curso completo en video que incluyen tambien los ebooks, cuales son las diferencias, si adquiero sólo los ebooks ó el curso con video?
Buenas tardes.
BorrarEn primer lugar, los ebooks no tienen una fecha de caducidad o vencimiento. Sean comprados directamente o entregados como parte de un curso. Eso es parte de la plataforma de los ebooks.
Obviamente que de cualquier modo quedaría desactualizado cuando haya una revisión del examen, pero es propio de la dinámica de los exámenes.
Con respecto a la comparación entre el ebook y el curso... ¿qué puedo decirte? Uno es solamente el manual, el otro es un curso en modo asincrónico.
En el curso tenés el temario desarrollado en video, con apoyo visual y complemento de desarrollo de cada laboratorio propuesto.
Además algunos tenés recursos adicionales, los archivos de Packet Tracer para reproducir cada laboratorio, cuestionarios de repaso y un cuestionario de evaluación final.
Los manuales son una parte integral del curso, pero no son el curso.
Buenos dias profesor, compre un libro (ebook ) pero aun no recibo ningun correo para poder descargarlo, quedo atento a sus comentarios
ResponderBorrarBuenos días
ResponderBorrarEn primer lugar, el correo con las instrucciones para la descarga lo recibís en el correo que está vinculado a tu cuenta de PayPal. Es posible que haya quedado en la bandeja de correo no deseado.
Si aún así no lo encontrás, escribí a la editorial: libros.networking@gmail.com y que son ellos los que administran la plataforma y los que pueden darte respuesta.