18 de febrero de 2025

Apunte Rápido CCNA 200-301 versión 7.2 - Presentación

El siguiente es el video de presentación de la versión 7.2 del Apunte Rápido CCNA 200-301 que corresponde al nuevo temario versión 1.1 publicado por Cisco Systems.



Presentación del manual en este blog: https://librosnetworking.blogspot.com/2025/02/apunte-rapido-ccna-200-301-version-72.html

Para cualquier consulta, como siempre, escribí a libros.networking@gmail.com 


Para la compra:

Apunte Rápido CCNA versión 7.2 ya está disponible en formato e-book y se puede comprar en línea ingresando al sitio de Ediciones EduBooks.
Próximamente estará disponible la versión impresa.

Para revisar las características de los ebooks de EduBooks ingresar aquí.

Para alternativas de pago u otras consultas diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo  a libros.networking@gmail.com

Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bien venida.


Los manuales que publico los podés adquirir en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/

O también podés seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.


11 de febrero de 2025

Apunte Rápido CCNA 200-301 versión 7.2 (nuevo)

En abril del año 2024 Cisco publicó una actualización del temario del examen de certificación CCNA 200-301 identificado como versión 1.1. Una revisión menor del contenido del examen que significó la introducción de algunos temas nuevos y la reformulación de otros.

Este es el temario del examen CCNA 200-301 disponible desde el 20 de agosto de 2024.

Para el temario versión 1.0 había publicado el Apunte Rápido CCNA 200-301 versión 7.1. Para responder a la actualización de la versión 1.1 del temario, en su momento, realicé una serie de publicaciones en este mismo blog a fin de que quienes adquirieron el Apunte Rápido CCNA versión 7.1 tuvieran los materiales necesarios para complementar su estudio.


Ahora, publico una nueva versión del mismo Apunte Rápido CCNA 200-301 revisada y con la incorporación de los temas que se introdujeron en esa versión 1.1 del temario. El Apunte Rápido CCNA 200-301 versión 7.2.


Como en sus versiones anteriores, el manual está concebido en un lenguaje sencillo y directo que permite encontrar a quien está preparando su examen de certificación, en un único texto de estudio, la totalidad del temario teórico requerido para obtener su objetivo. 

Todo aquello que debés estudiar para el examen de certificación está en este manual. 

No tiene requisitos previos.

Si eres un alumno de Academia o de Learning Partner, es posible que este manual te sea suficiente y al momento de estudiar utilices los materiales oficiales que recibiste durante tu cursada para aclarar dudas o buscar referencias necesarias.

Para quienes estudian por sí mismos (auto-estudio), este manual desarrolla el temario íntegro del examen de certificación de modo claro, preciso y completo; y junto a la Guía de Laboratorios CCNA versión 7.1 es suficiente para preparar el examen de certificación.

El Apunte Rápido no incluye laboratorios o ejercicios prácticos para poner en acción los conceptos desarrollados. La dimensión práctica la encontrarás en la Guía de Laboratorios CCNA 200-301 versión 7.1 (que no tendrá revisión ya que la actualización de temario no modificó ese aspecto del examen).

Fecha de publicación: 12 de febrero de 2025

Autor: Oscar A. Gerometta
CCSI / CCNA / CCNP enterprise / CCNP seccurity / CCBF / AI+ Cert Executive.

Creador –en el año 2000- del primer curso de apoyo para alumnos de Cisco Networking Academy program que se preparan a rendir su examen de certificación CCNA y una larga trayectoria como desarrollador de cursos y autor de materiales de estudio para diferentes exámenes de certificación.

Texto:

Se trata de un manual de estudio que incluye la totalidad del temario comprendido en el examen de certificación CCNA 200-301.

Está alineado al examen CCNA 200-301 versión 1.1.

Contenidos:

  • El Examen de certificación CCNA
  • 1. Principios de operación de redes TCP/IP
  • 2. Direccionamiento IP (IPv4/IPv6)
  • 3. Operación de dispositivos Cisco IOS
  • 4. Conmutación LAN
  • 5. Fundamentos de redes inalámbricas
  • 6. Enrutamiento IP
  • 7. Servicios IP
  • 8. Tecnologías WAN
  • 9. Introducción a la seguridad

Temas incorporados en esta versión:

  • Se actualizó toda la información de la sección introductoria referida al examen de certificación, su temario y los caminos de certificación propuestos por Cisco.
  • Se agregó una sección destinada a Inteligencia Artificial Generativa y Machine Learning.
  • Se agregó una sección de Cloud Management.
  • Se incorporó Terraform
  • Se reformuló todo el contenido referido a mitigación de ataques de capa 2 (BPDU Filter, BPDU Guard, etc.)

Cantidad de páginas: 685 (versión ebook)

Para la compra

Apunte Rápido CCNA versión 7.2 ya está disponible en formato e-book y se puede comprar en línea ingresando al sitio de Ediciones EduBooks.
Próximamente estará disponible la versión impresa.

Para revisar las características de los ebooks de EduBooks ingresar aquí.

Para alternativas de pago u otras consultas diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo  a libros.networking@gmail.com

Para facilitar la compra de ebooks desde Bolivia contactar a: libros.networking.bolivia@gmail.com


 

Los manuales que publico los podés adquirir en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/

O también podés seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.

1 de febrero de 2025

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial v2.0 - Presentación

El siguiente es el video de presentación de la versión 2.0 del renovado manual de "Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial".

Para apoyar el nuevo emprendimiento visitá, suscribite y da a conocer el nuevo canal: https://www.youtube.com/@IA_para_Todos_2025

Presentación del manual en este blog: https://librosnetworking.blogspot.com/2025/01/inteligencia-artificial-para-usuarios.html

Para cualquier consulta, como siempre, escribí a libros.networking@gmail.com 

Para la compra:

El manual "Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial" versión 2.0 está disponible solamente en formato e-book y se puede adquirir en línea ingresando al sitio de Ediciones Edubooks.

Para revisar las características de los ebooks de EduBooks ingresar aquí.

Para alternativas de pago u otras consultas diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo a libros.networking@gmail.com

Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bien venida.




Los manuales que publico los podés adquirir en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/

O también podés seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.


11 de enero de 2025

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial versión 2.0


La velocidad con la que ha evolucionado el desarrollo de inteligencia artificial generativa durante el año 2024 ha sido realmente asombroso, y quizás, sin precedentes.
Una tecnología que ha llegado para quedarse y modificar nuestro trabajo y nuestra cultura.
De allí la necesidad de revisar la versión 1 de este manual antes de que cumpla un año de su publicación para ponerlo en línea con los avances realizados durante este año.

Se trata de una versión actualizada y aumentada.
En ella encontrarás...

  • He ampliado el capítulo de conceptos de inteligencia artificial para incluir mayor información sobre tipos de IA, formas de entrenamiento, etc. Es muy importante que comprendamos qué herramientas estamos utilizando.
  • He agregado un apartado completo dedicado a ingeniería de prompt. Una disciplina imprescindible en el reino de la IA generativa.
  • Actualicé el capítulo de ChatGPT para dar lugar a los nuevos modelos anunciados.
  • Agregué un capítulo dedicado a Google Gemini.
  • El capítulo dedicado a MS Copilot lo he actualizado para alinearlo con las novedades introducidas en cada una de las integraciones con las diferentes aplicaciones de productividad de Microsoft.

Al mismo tiempo he enriquecido la variedad de gráficos que ilustran el capítulo de conceptos y actualicé todas las capturas de pantalla en cada uno de los capítulos dedicados a los diferentes modelos.

Por eso, concluido este trabajo de revisión y actualización, junto a Ediciones EduBooks presento ahora Inteligencia Artificial para Usuarios Nivel Inicial versión 2.0, un nuevo manual práctico pero con una interesante introducción teórica y que es una guía inicial para utilizar herramientas como ChatGPT, Gemini y MS Copilot. Pero creo que, por sobre todo es una ayuda para liberar nuestro potencial creativo e innovador con la ayuda de los asistentes de IA.

El manual apunta a reducir la brecha tecnológica en los usuarios. No es un manual técnico sino para usuarios finales. Al igual que la lectoescritura y la imprenta en su momento, los asistentes de IA representan un cambio de paradigma en la comunicación, y plantean la necesidad de una capacitación efectiva para su incorporación en nuestra cultura y procesos productivos.

“Inteligencia Artificial para Usuarios Nivel Inicial” es una herramienta educativa que facilita la transición hacia estas nuevas formas de comunicación. A través de sus páginas, los lectores podrán:

  • Comprender los Conceptos Fundamentales de la inteligencia artificial generativa
  • Adquirir una base sólida para un uso habitual consciente y efectivo
  • Desarrollar Prompts Efectivos
  • Mejorar su interacción con la IA con el propósito de obtener mejores resultados
  • Implementar buenas prácticas en el uso diario
  • Asegurar un uso responsable y productivo de la IA en diferentes plataformas

Obtener el conocimiento y la habilidad necesarios para implementar los nuevos asistentes es lo que realmente empodera a los usuarios. En este sentido, el manual actúa como un entrenador personal para el uso de asistentes basados en IA, preparando a los usuarios para aprovechar al máximo sus capacidades y evitar quedarse atrás en la era digital.

Invito a los lectores a explorar este recurso, a sumergirse en las sugerencias que ofrece y con él transformar su interacción con la tecnología, abriendo puertas a un futuro de comunicación enriquecida y expansión creativa.

¿A quiénes está dirigido?

Este manual está diseñado para usuarios de todos los niveles que están interesados en explorar y utilizar herramientas que incorporan asistentes de inteligencia artificial. Es ideal para aquellos que buscan integrar estas tecnologías en su vida cotidiana, laboral o profesional, sin la necesidad de poseer conocimientos previos en el campo.

Cubre específicamente con procedimientos detallados la operación de ChatGPT, Gemmini y MS Copilot.

¿Por qué es accesible para todos?

  • No se requieren conocimientos previos:
    El contenido del manual se presenta de manera tal que cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, pueda comprender y aplicar las herramientas de inteligencia artificial generativa
  • Enfoque práctico:
    Con ejemplos claros y directrices paso a paso, los usuarios pueden aprender haciendo, lo cual facilita la adopción de estas tecnologías.
  • Aplicabilidad universal:
    Ya sea para uso personal, académico o profesional, el manual ofrece conocimientos aplicables en una variedad de contextos y situaciones.

Con este manual, los usuarios podrán desmitificar la inteligencia artificial y convertirse en participantes activos en esta nueva era de la comunicación digital.

¿Qué tecnologías considera?

Si bien los conceptos generales, las prácticas sugeridas y las notas son aplicables a los diferentes modelos de inteligencia artificial generativa y asistentes disponibles en el momento, el manual se centra específicamente en ChatGPT, Gemini y MS Copilot, este último tanto en sus versiones libres como integradas en MS 365.

¿Es necesario tener conocimientos previos para aprovechar este manual?

No, no se requieren conocimientos previos.

Este manual ha sido diseñado y redactado para ser accesible a cualquier usuario, independientemente de su experiencia previa con la tecnología.

Sin embargo, aquellos usuarios que ya posean un conocimiento de los sistemas operativos Microsoft Windows y Microsoft 365 descubrirán que este manual es una herramienta valiosa que enriquecerá aún más su práctica y uso diario de estas plataformas.

Contenido:

0. Introducción

1. Revisión de conceptos de inteligencia artificial 
    ¿Qué es la inteligencia artificial?
    ¿Cómo aprende la IA?
    Tipos de IA
    Introducción a la ingeniería de prompt
    Mejores prácticas para formular prompts efectivos
    Sistemas IA abiertos vs. cerrados
    Elección del sistema más adecuado

2. Cómo utilizar ChatGPT
    Versiones actuales de GPT
    Implementación de ChatGPT sin licencia
    Utilización de ChatGPT
    Buenas prácticas para la generación del prompt
    Un procedimiento para trabajar con IA
    Sugerencias para el uso de los materiales generados con IA

3. Cómo utilizar Google Gemini
    Versiones actuales de Gemini
    Gemini en Google Workspace
    Implementación de Gemini sin suscripción
    Utilización de Gemini
    Gemini vs. ChatGPT
    Limitaciones de Gemini

4. Cómo utilizar Copilot de Microsoft
    Beneficios de utilizar Copilot
    Cómo acceder a Copilot
      Copilot en Microsoft Windows 11
      Copilot en Microsoft Edge
      Copilot en Bing
    Copilot en Microsoft 365
      Asistente Copilot en MS 365
      Copilot en Word 
      Copilot en Power Point 
      Copilot en Excel
      Copilot en Outlook 
      Copilot en Teams

Páginas: 155
Fecha de publicación: lunes 13 de enero de 2025

Autor: 

Oscar A. Gerometta
AI+ Executive Certified / CCSI / CCNA / CCNP Security / CCNP Enterprise / CCBVP.
Docente y consultor con una trayectoria de 25 años en el área de networking. Autor de los primeros manuales en castellano para la preparación del examen de certificación CCNA los cuales ha mantenido actualizados a lo largo de estos años.

Para la compra:

El manual "Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial" versión 2.0 está disponible solamente en formato e-book y se puede adquirir en línea ingresando al sitio de Ediciones Edubooks.

Para revisar las características de los ebooks de EduBooks ingresar aquí.

Para alternativas de pago u otras consultas diríjase directamente a Ediciones EduBooks por correo electrónico escribiendo a libros.networking@gmail.com

Como siempre, cualquier sugerencia que puedas hacer, será muy bien venida.




Los manuales que publico los podés adquirir en el sitio web de EduBookshttps://www.edubooks.com.ar/

Los cursos on line que desarrollo se pueden adquirir a través del sitio web de Educáticahttps://www.educatica.com.ar/

Estás invitado a seguirme en Instagram:
https://www.instagram.com/libros.networking/

También podés participar de nuestro grupo en Facebook
https://www.facebook.com/groups/librosnetworking/


O también podés seguir las principales novedades en el grupo de Telegram:
https://t.me/LibrosNetworking



Las abreviaturas y siglas utilizadas en este post puede encontrarlas desarrolladas en
que está disponible en la Librería en Línea de EduBooks.

Este post ha sido desarrollado con la asistencia de inteligencia artificial.